Los Molinos del Tajo de Ronda, pequeño recorrido por la historia, desde la época musulmana hasta el abandono en el siglo XX.
Los molinos harineros de Ronda, se tiene constancia de la existencia desde la época musulmana, junto a otros ingenios hidráulicos. Las torres Balbar, situados en el recinto del Albacara, este recinto amurallado donde se encierra el ganado y cerrado por el precipicio del Tajo, se piensa, que probablemente su misión era la de proteger y defender el ganado. Dichas torres contaba con dos accesos: La Puerta del Viento y la de Los Molinos.
El Camino de los Molinos, situada al Norte, sigue el trazado interior de la muralla musulmana. Desde él llegamos hasta el río Guadalevín, donde están situados los Molinos. En esta época, la actividad industrial de la ciudad sería de carácter rural. Estos Molinos con frecuencia eran propiedad de sultanes granadinos y de propiedad privada de vecinos de la Serranía de Ronda.
Por persona
15 €
Contacto